Josep Fígols, CEO de Co-Resol, firma colaboradora de PICH BNFIX, explica en este vídeo las últimas novedades legales relacionadas con los canales éticos o de denuncia, unos canales que ya aparecen en normas como la que regulan los planes de igualdad o la relativa a lucha contra el blanqueo de capitales.
El economista y consultor especializado en temas europeos Carles Gasòliba i Böhm, reflexiona sobre el presente y el futuro de la Unión Europa, las elecciones francesas y la situación de la economía española durante una conversación con Valentí Pich Rosell. En ella aborda también las diferentes tensiones que acechan a la Unión Europea, que van del abandono del Reino Unido a los casos de Polonia y Hungría, que no respetan la base y los valores de la Unión.
Las novedades en materia de contratos de la reforma laboral aprobada a finales del 2021 y en vigor desde el 31 de marzo; asimismo aconseja sobre la fórmula que debe escogerse ante una nueva incorporación laboral y habla de la importancia del contrato de prueba y de justificar debidamente los contratos temporales.
El secretario general adjunto de Fomento del Trabajo, Salvador Guillermo, habla con Sara Bueno, del área Laboral, de los orígenes de la elevada inflación de los últimos meses y propone un gran pacto de empresas y trabajadores para asumir juntos las pérdidas que conlleva y evitar, así, que se prolongue en el tiempo.
Newsletter Marzo 202 con entrevista a Ernest Quingles, vicepresidente de Foment del Treball, circulares sobre la obligatoriedad de los planes de igualdad en las empresas de más de 50 trabajadores, novedades en materia de SMI y ERTES y la publicación de la nueva normativa sobre el modelo 720, entre otras informaciones de actualidad para su empresa.
El vicepresidente de Foment del Treball y socio de la consultora Closa, Ernest Quingles, habla con Sara Bueno, del área Laboral, de los problemas de suministro de materias primas y productos que está sufriendo la industria a raíz de de los desajustes logísticos y paradas económicas derivadas de la pandemia. Estos problemas a escala global son, a la vez, una oportunidad para replantear la reindustralitzación europea.
