• Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
  • PORTAL DEL TREBALLADOR
  • ÀREA CLIENT
  • Català
  • Spanish
  • French
  • Español Español Spanish es
  • Català Català Català ca
  • English English English en
  • Français Français French fr
PICH BNFIX
  • INICI
  • EQUIP
  • SERVEIS
  • INTERNACIONAL
  • ÈTICA I RSC
  • CONTACTE
  • COMUNICACIÓ
  • Cercar
  • Menu Menu

El Gobierno apoyará proyectos piloto de reducción de la jornada laboral en pymes industriales 

  • Trabajadores de na industria de alta tecnología

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado, en el BOE del 16 de diciembre, la Orden ICT/1238/2022 que regula las subvenciones para impulsar la mejora de la productividad en pequeñas y medianas empresas industriales a través de proyectos piloto de reducción de la jornada laboral. Las ayudas están pensadas para empresas de alguna de las actividades que se detallan en el ANEXO I. 

La mejora en la productividad a través de proyectos piloto de reducción de la jornada laboral debe ser posible sin merma salarial y debe incluir, como mínimo:  

  • Un compromiso empresarial de reducción de la jornada ordinaria a tiempo completo que refleje una reducción mínima del 10% de la jornada en cómputo semanal, durante un mínimo de 2 años y afectará únicamente a personas trabajadoras con contrato indefinido a tiempo completo. 
  • Un compromiso empresarial por el que la reducción de la jornada laboral ordinaria realizada en ningún caso afectará a las retribuciones salariales que correspondiesen al 100% de la jornada del trabajador.  
  • Deberá garantizarse que el número de mujeres participantes en el proyecto responde al porcentaje de distribución de género existente en la totalidad de la plantilla con contrato indefinido a tiempo completo.  
  • La propuesta del número de trabajadores participantes en el proyecto piloto se determinará según el volumen de trabajadores en la empresa: 
    • En empresas o centros de trabajo de hasta 20 trabajadores, al menos se deberá implicar al 30%.  
    • En empresas o centros de trabajo de entre 21 y 249 personas trabajadoras, al menos se deberá implicar al 25%. 
  • Se deberán implementar medidas organizativas o formativas para optimizar el tiempo de trabajo durante toda la duración del proyecto piloto, que redunden en la mejora de la productividad de la empresa.  
  • Se deberán observar y evaluar periódicamente, mediante algunos indicadores, la mejora de la evolución de la productividad del trabajo en la empresa o centro de trabajo. ¿Cómo podemos solicitar esta subvención? La solicitud de la ayuda se realizará a través de la presentación de una memoria explicativa del proyecto a desarrollar en su empresa.  La tramitación será electrónica y el plazo de presentación será el que se establezca en la convocatoria, siendo como máximo de dos meses desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.  

    ¿Cuál es el importe de la subvención a la que se puede acceder? 

    El importe de la subvención variará en función del cumplimiento de ciertos conceptos financiables cuyo importe no podrá superar los 150.000 euros. Los gastos subvencionables deberán realizarse en el plazo de doce meses a contar desde el día siguiente a la resolución de la concesión, excepto el gasto derivado del informe de auditoría, que podrá realizarse dentro del plazo concedido para presentar la documentación justificativa.  

    ¿Qué requisitos debo cumplir para ser beneficiario de esta ayuda/subvención?  

    Como bien ocurre en el resto de ayudas y subvenciones, no únicamente por ser pequeña y mediana empresa del sector de la industria se puede optar a solicitar y recibir la ayuda que estamos comentando. Se deben cumplir los requisitos que venimos a detallar a continuación: 

    • La empresa debe tener consideración de pequeña y mediana empresa, con personalidad jurídica propia legalmente constituida en España y debidamente inscrita en el registro correspondiente.  
    • Se debe estar al corriente de pago de las obligaciones de reembolso de cualesquiera otros préstamos o anticipos anteriormente concedidos con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.  
    • Que entre los gastos para los que se solicita la financiación, no existen operaciones con personas o entidades vinculadas al solicitante.  
    • Que la memoria firmada incluye una imagen fiel de otras ayudas que hayan solicitado o percibido por parte de otras Administraciones o entidades para la misma finalidad y objeto que la solicitada.  

    ¿Qué criterios de evaluación o resolución de solicitudes se realizará en esta convocatoria? 

    La evaluación de las solicitudes recibidas se realizará exclusivamente sobre la información aportada por el solicitante en la fase de admisión de solicitudes y se establecerá un sistema de puntuación atendiendo los criterios sujetos a valoración: Viabilidad económica y financiera de la solicitante, adecuada justificación de la viabilidad del proyecto piloto y el impacto del proyecto piloto.  

    Si desean ampliar información sobre estas ayudas o subvenciones, o tienen dudas sobre el tema recuerden que en BNFIX Pich estamos a su disposición.  

     📸 Pixabay para Pexels

Anexo 1. Sectores de actividad de las potenciales entidades beneficiarias

CATEGORÍAS

  • Circulares
  • Comunicación
  • Eventos
  • Newsletter
  • Noticias
  • Nuevo servicio
  • Publicaciones
  • Sense categoria
  • Vídeos

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Aprobado el anteproyecto de ley que exige paridad en los órganos de decisión16 març, 2023 - 4:35 pm
  • Noves deduccions en l’IRPF aplicable de 2022 i 2023, per obres de millora de l’eficiència energètica dels habitatges.13 març, 2023 - 6:33 pm
  • Newsletter 177. Març 20237 març, 2023 - 9:36 am

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Aquí >

PORTAL DEL TREBALLADOR

Accedeix al PORTAL DEL TREBALLADOR per consultar les teves nòmines, control horari…

ACCEDIR

ÀREA CLIENT

Per a accedir a l’àrea de client serà necessari que accedeixi al següent enllaç i instal·li l’aplicació A3ASESOR.

ACCEDIR

c/ Fontanella 21. 08010 Barcelona
Tel. (+34) 93 301 20 22
asesores@pich.bnfix.com

Avis legal
Política de privacitat
Política cookies

An independent member of DFK International an association of independent accounting firms and business advisers.

Aspectos laborales de las retribuciones en especie Montse Teruel, del Área Laboral de PICH BNFIX,  explica los aspectos laborales de las retribuciones en especie Aprobada la ley que regula nuevos impuestos temporales, crea el solidario de...
Scroll to top