El 21 de diciembre de 2022, el Gobierno español aprobó la Ley 28/2022, de fomento del ecosistema startup, conocida como Ley Startup. Algunas de las novedades de esta nueva ley 28/2022 afectan a la llamada Ley Beckham (técnicamente denominada Régimen Especial de los trabajadores desplazados a territorio español en la Ley del IRPF), que es un régimen fiscal especial que ofrece una mejor tributación a quienes trasladan su residencia a España por razón de un trabajo, que obtienen un beneficio fiscal.

Montse Teruel, del Área Laboral, explica en este vídeo qué aspectos debemos en tener en cuenta, desde el punto de vista laboral, a la hora de hacer o recibir pagos en especie (el ticket restaurante, el abono del transporte, la cuota del gimnasio, por poner unos ejemplos…), así como su aplicación en los planes de retribución flexible.

El Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, aprobado recientemente y que entra en vigor el 1 de enero retrospectivamente para el año 2022, deberá liquidarse y será complementario, en su caso, al Impuesto de Patrimonio cuando se presente este.

El presidente de la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona, Joan Ràfols, habla con Sara Bueno, del Área Laboral, de la actual situación del mercado de alquiler en nuestro país, de los desequilibrios entre oferta y demanda, del proyecto de ley de Vivienda y de los riesgos de futuro del sector.

¿Qué es una retribución es especie? ¿Cuáles son las características que la diferencian de las retribuciones en metálico? ¿Cuáles son las retribuciones en especie exentas de tributación? La economista experta en fiscalidad Carolina Mateo responde a todas estas preguntas, con ejemplos, en este nuevo vídeo de nuestro canal de Youtube, en el que habla, asimismo, de los tipos de retribución en especie más habituales, de las formas de valoración de las mismas y de los efectos fiscales de esta clase de rentas.

El regreso a la actualidad de la “guerra fiscal” entre comunidades autónomicas para atraer contribuyentes, tanto persones físicas como jurídicas, ha puesto de nuevo sobre la mesa el concepto de residencia fiscal.
En una charla con nuestro socio Valentí Pich, Josep Borrás, del Área Fiscal en BNFIX PICH, repasa, entre otros temas, qué se entiende como domicilio fiscal, qué criterios deben cumplirse para determinar en uno ú otro lugar el domicilio fiscal, los medios de comprobación, las sanciones que se pueden imponer, etcétera.

Maria José Moragas y Xavier Domènech, socios responsables del área de reestructuraciones, refinanciación y concursal, revisan con Sara Bueno y de una forma didáctica, las principales novedades introducidas por la Ley de Reforma Concursal.

 El Boletín Oficial del Estado publicó ayer, 27 de julio de 2022, el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, que establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad.  

Roger Gaspa, habla con Sara Bueno, del Área Laboral de BNFIX PICH, del creciente peso de las compras online en el conjunto de la actividad comercial

La economista responsable de fiscalidad internacional y de temas inmobiliarios de PICH BNFIX, Carolina Mateo, explica en este breve vídeo los principales contenidos de la Guía Sobre Desgravaciones Fiscales Para Rehabilitación de Viviendas y Edificios Residenciales, en la que ha colaborado.

Objetivo: mejora de la eficiencia energética

Es una guía editada por el Consejo General de Economistas y el Consejo Superior de Arquitectos de España. En conversación con Sara Bueno, del Área Laboral, Carolina Mateo explica el contexto de los fondos Next Generation y la normativa española que ampara las desgravaciones fiscales a éstos, pensadas para actuaciones que mejoren la eficiencia energética de edificios residenciales y viviendas particulares.

 

Además, explica las diferencias entre las actuaciones en edificios residenciales y aquellas que se realizan en viviendas particulares así como las deducciones a las que se pueden acoger en cada caso. Cuenta asimismo que existen unos requisitos cuantitativos y cualitativos que deben reunirse para poder aplicar el IVA reducido del 10 por ciento en este tipo de intervenciones. Alude finalmente a tener en cuenta que el coste de los materiales en los proyectos de rehabilitación de viviendas para poder aplicar un IVA reducido no puede superar el 40 por ciento del coste total del proyecto.

 

 

 

Oficinas

Barcelona
c/ Fontanella 21. 08010

Madrid
(Concursal/Reestructuración)
c/ Conde de Xiquena, 4. 28004

Contacto

Tel. (+34) 93 301 20 22
asesores@pich.bnfix.com

Todas las oficinas >

An independent member of DFK International an association of independent accounting firms and business advisers.