Este Café con BNFIX PICH & DFK Portugal va dirigido a todos aquellos particulares o empresas extranjeras con interés en establecer su residencia fiscal en Portugal o España.

El Congreso de los Diputados aprobó el 21 de diciembre pasado la Ley 28/2022, más conocida como  Ley de Startups, y en la cual se regula un nuevo modelo de visado para los “nómadas digitales”, es decir, para los extranjeros que han optado por el trabajo en remoto y que eligen nuestro país como “base de operaciones” para su trabajo.

El 31 de marzo es el último día para presentar la declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720) correspondiente al ejercicio 2022. Hemos de recordar, sin embargo, que una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que las sanciones previstas por incumplimiento o cumplimiento imperfecto de ciertas obligaciones de esta declaración son desproporcionadas y contrarias al derecho de la UE.

Las entidades vinculadas deben justificar y documentar ante la Administración que las operaciones entre ellas, cuando superan determinado volumen, se realizan a precios de mercado y presentarle, en el plazo establecido por la ley, un estudio con la justificación de que respetan las reglas de la libre competencia

El cafè se celebrarà el dimarts 28 de març: en ell es parlarà de la Llei d’Startups i coneixerem l’experiència de Manel Fraixedas, antic soci-fundador de Matrix, firma de referència en el sector de la digitalització documental

L’expert en dret laboral de la universitat a distància de Madrid (UDIMA), Eugenio Lanzadera, va ser el convidat del Cafè amb BNFIX organitzat per BNFIX PICH el 21 de febrer passat i titulat ‘Disseny eficient del teletreball, aspectes laborals, fiscals i mercantils’. En la sessió també vam comptar amb les aportacions de Montse Teruel, de l’Àrea Laboral, Ester Brullet, de l’Àrea Fiscal, i Maria José Moragas, de l’Àrea Legal

La Comisión Europea trabaja para revisar la Directiva sobre Morosdad (Directiva 2011/7/UE) para promover una cultura del pago sin demora dentro de la UE, reducir las deficiencias que presenta la actual normativa, facilitar los pagos y que la puntualidad sea la norma, así como establecer medios efectivos de recurso contra la morosidad y posibles sanciones administrativas.

El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy, 15 de febrero, la norma que fija el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) para 2023, con efectos retroactivos a 1 de enero de 2023, y que queda fijado en 36 euros/día o 1.080 euros/mes (15.120 anuales). Deberá aplicarse tanto para los trabajadores fijos como para los eventuales o temporeros, así como para las empleadas del hogar.

El temps passa volant, ja estem al febrer i tenim preparada una nova newsletter, la 176, on ens complau convidar-los a un CAFÈ amb BNFIX PICH el proper dimarts 21 de febrer, que tindrà el teletreball com a protagonista.

Aprofundint en la informació anterior, Sara Bueno, de l’Àrea Laboral, explica els efectes de la aplicació del Mecanisme d’Equitat Intergeneracional en, entre altres, les quotes dels treballadors autònoms i en la cotització per contingències comunes i que es tradueixen, en tots dos casos, en un augment de quotes.

Oficines

Barcelona
c/ Fontanella 21. 08010

Madrid
(Concursal/Reestructuració)
c/ Conde de Xiquena, 4. 28004

Contacte

Tel. (+34) 93 301 20 22
asesores@pich.bnfix.com

Totes les oficines >

An independent member of DFK International an association of independent accounting firms and business advisers.