Amb la finalització de l’any 2020 és important realitzar una planificació fiscal de la declaració de l’IRPF a presentar a partir del pròxim mes d’abril. En aquest sentit, el REAF ha preparat un document amb 80 recomanacions per optimitzar la declaració de l’IRPF del 2020.

En relació a la declaració de l’IRPF cal tenir en compte que si s’aproven els Pressupostos Generals de l’Estat, aquests preveuen una rebaixa en el límit d’aportacions als plans de pensions.

Actualment es permet una aportació de fins a 8.000 euros anuals als plans de pensions, però el projecte de llei dels Pressupost preveu una aportació màxima a partir del 2021 de fins a 2.000  euros. En aquest sentit, cal valorar realitzar aportacions durant aquest exercici.

Accediu al document de 80 recomanacions clicant AQUÍ

Ester Brullet Humet

Economista · Área fiscal

ester.brullet@pich.bnfix.com

BNFIX PICH

Tax · Legal · Audit

S’acosta un dels moments més tradicionals de l’any, les festes nadalenques, per a molts el tret de sortida; parlem del sorteig de la Loteria Nacional. Si ja heu comprat o intercanviat els seus dècims o participacions, és bo recordar que des de l’1 de gener del 2020, els premis de fins a 40.000 euros estan lliures d’impostos, segons els nous límits fixats per la Llei de pressupostos generals de l’Estat (PGE) del 2018.

La norma és aplicable també a les loteries de les comunitats autònomes (com la Grossa a Catalunya), així com als sortejos de la Creu Roja i als jocs de l’ONCE.

Trobareu més informació fent clic en aquest ENLLAÇ

Ester Brullet Humet

Economista · Àrea fiscal

ester.brullet@pich.bnfix.com

BNFIX PICH

Tax · Legal · Audit

El Parlament de Catalunya va publicar al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya en data 30 d’abril del 2020 la Llei 5/2020 del 29 d’abril de de mesures fiscals, financeres, administratives i del sector públic i de creació de l’impost sobre les instal·lacions que incideixen en el medi ambient.

La Llei 5/2020 inclou, per un costat, la creació de l’impost sobre les instal·lacions que incideixen en el medi ambient i, per un altre, un augment de la carga impositiva en alguns tributs propis (cànon de l’aigua, impost sobre els habitatges buits, impost sobre grans establiments comercials,  impost sobre les estades en establiments turístics, impost sobre l’emissió d’òxids de nitrogen a l’atmosfera produïda per l’aviació comercial i impost sobre begudes ensucrades envasades), així com una important modificació en els tributs cedits com son l’impost sobre la renda de les persones físiques (IRPF), l’impost sobre successions i donacions (ISD) i l’impost sobre transmissions patrimonials i actes jurídics documentats (ITP).

De fet, aquests canvis, i especialment pel que fa a l’eliminació de la bonificació en el supòsit de l’empresa familiar, constitueixen un increment substancial de la tributació en l’impost sobre successions a Catalunya a partir de l’1 de maig d’enguany.

Accediu a la circular completa en el següent enllaç

 

CIRCULAR

 

Ester Brullet .  Jaume Menéndez

economistes · Àrea fiscal

assessors@pich.bnfix.com

BNFIX PICH

Tax · Legal · Audit

 

Desde el mes de octubre los trabajadores por cuenta propia y los trabajadores del mar han visto incrementada su cuota mensual debido a la revalorización de las cuotas de contingencias profesionales y de cese de actividad para el año 2020.”

La Seguridad Social ha comunicado la revalorización para el año 2020 de los tipos de cotización por contingencias profesionales y por cese de actividad, tal y como estipula la disposición transitoria segunda del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre.

Con esta revalorización, los tipos aplicables a la base de cotización para el cálculo de la cuota serán los siguientes:
▪ contingencias comunes, el 28,30%.
▪ contingencias profesionales, el tipo pasa del 0,9% al 1,1%
▪ cese de actividad, el tipo pasa del 0,7 al 0,8%.
▪ formación profesional, el 0,1%.

Aunque el cambio tenía que haber entrado en vigor al comienzo de este año, hasta ahora los autónomos estaban pagado el 30 por ciento de su base de cotización; es decir,  los tipos de cotización estipulados para el 2019, cuando realmente desde enero tenían que haber abonado el importe correspondiente al 30,3 por ciento  de su base.
Dicha revalorización comportará para los autónomos una subida de 3 euros para la base mínima y para los autónomos societarios con base mínima una subida de 3,5 euros, en el caso de cotizar a base máxima estamos hablando de una subida de 12 euros.

Además, hay que tener presente la regularización de las cuotas de los meses pendientes de enero a septiembre del 2020, la seguridad social realizará el pago con una liquidación complementaria en las próximas semanas, si bien está
pendiente de confirmarse la fecha.

Jordi Carbonell

jordi.carbonell@pich.bnfix.com

Área laboral

BNFIX PICH Tax · Legal · Audit

Amb motiu de les diverses normatives i informacions que s’han publicat en les últimes setmanes, i que poden crear confusió, sobre les mesures en matèria de salut pública per a […]

Montse Teruel, de l’Àrea Laboral, ha elaborat una completa presentació que, de manera molt gràfica, explica les principals novetats del RDL 30/2020 de mesures en defensa de l’ocupació i que té com a principal mesura la pròrroga dels ERTO per força major fins el 31 de gener.

Presentació. III Acuerdo en defensa del empleo. pdf

 

Vídeo sobre la prórroga de los ERTE. Montse Teruel

 

 

 

El Gobierno de España decretó de nuevo el estado de alarma el domingo 25, mediante el Real Decreto 926/2020, con el fin de restringir la movilidad nocturna y, así, contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-Cov-2

La limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno se establece entre las 23:00 y las 6:00 horas, pero permite que sean las comunidades autónomas las que, en una horquilla de 22:00 a 00:00 y de 5:00 a 7:00, fijen el inicio y fin de la restricción de movilidad.

En Catalunya, y una vez decretado el estado de alarma por el Gobierno, el Govern de la Generalitat publicó la Resolución SLT/2620/2020 por la cual se adoptan medidas de restricción de la movilidad nocturna y se establece la prohibición de desplazamientos y la circulación por las vías públicas entre las 22:00 y las 6:00 de la mañana; además, destaca la limitación los horarios de cierre de las actividades de servicios y comercio minorista y de restauración a las 21:00, entre otras medidas, y con las excepciones y observaciones que se contemplan en la resolución adjunta  ( RESOLUCIO SLT/2620/2020)

Recordamos que esta resolución se suma a dos resoluciones anteriores de calado, publicadas en la dos últimas semanas por el Govern,  la SLT/2546/2020 y la SLT/2568/2020; entre otras medidas, éstas limitaban los aforos en comercios y establecimientos al 30%, declaraban la suspensión de las actividades de hostelería y restauración, limitando la actividad a prestar servicios de entrega a domicilio o recogida en el establecimiento con cita previa, y se suspendían la celebración presencial de congresos, convenciones y ferias comerciales.

Todas estas resoluciones tienen una incidencia en el tejido empresarial que empezaba lentamente a activarse después de la finalización del estado de alarma anterior.

Por este motivo, será preciso recurrir al Real Decreto-Ley 30/2020, de prorroga de los ERTES para todas aquellas empresas que se vean afectadas por estas medidas, y que requieran un ajuste en sus plantillas, y que tratamos en capítulo aparte.

Por último, aunque la pandemia ha dejado en un segundo plano a los concursos de acreedores, muchas empresas deben plantearse un análisis de la situación financiera y de solvencia de la misma de cara a tomar decisiones en el futuro.

Como siempre quedamos a su disposición

Montse Teruel

Área Laboral

montse.teruel@pich.bnfix.com

 

Resolució SLT/2620/2020 de restricció de la mobilitat nocturna (toc de queda)

 

 

Certificat autoresponsable de desplaçament per la crisi sanitària de la COVID19

 

Una reciente sentencia de la Audiencia Nacional da un nuevo revés al Modelo 720 de declaración de bienes y derechos situados en el extranjero.

En dicha sentencia, del 21 de septiembre, responde al recurso de varios contribuyentes pertenecientes a la misma unidad familiar que, habiendo presentado el modelo 720, omitieron información sobre determinadas cuentas situadas en el extranjero. Hacienda procedió a calificar dichas rentas como “ganancias de patrimonio no justificadas”, imputando dichos rendimientos en la declaración de IRPF más antigua no prescrita, imponiéndose además las sanciones correspondientes, que fueron igualmente recurridas.

La sentencia rechaza tanto el delito de blanqueo de capitales como el delito contra la Hacienda Pública, haciendo mención expresa al Dictamen Motivado de la Unión Europea en relación con la obligación de declaración de bienes y derechos situados en el extranjero, pues dicha normativa podría entrar en conflicto con determinados derechos y libertades de la UE.

Puede acceder a la sentencia completa AQUÍ.

 

Oficines

Barcelona
c/ Fontanella 21. 08010

Madrid
(Concursal/Reestructuració)
c/ Conde de Xiquena, 4. 28004

Contacte

Tel. (+34) 93 301 20 22
asesores@pich.bnfix.com

Totes les oficines >

An independent member of DFK International an association of independent accounting firms and business advisers.