La principal novedad laboral con la que hemos inaugurado el año 2019 es, sin duda, el aumento, hasta 900 euros, del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que significa un alza del 22,3 por ciento. Este aumento es de especial importancia para los colectivos que carecen de convenio colectivo propio, para  empleados domésticos y trabajadores eventuales temporeros. Otra novedad importante es la revalorización de las pensiones un 1,6 por ciento. Dada la relevancia de ambas subidas y el volumen de población a las que afectan, hemos redactado una circular informativa en la que detallamos los principales aspectos y efectos de cada una y enlazamos con los reales decretos correspondientes.

Pueden leer la información pinchando AQUÍ

El Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) publicó el 28 de diciembre la orden que fija el calendario de fiestas locales en Catalunya. Esta publicación, junto al calendario de fiestas autonómicas que les comunicamos en boletines anteriores, permitirán a las empresas confeccionar su calendario laboral tal como exige el Estatuto de los Trabajadores. Para el resto del Estado hay que tener en cuenta las fiestas autonómicas y locales de cada comunidad.

Hemos preparado una circular en la que podrán consultar el calendario de fiestas locales y autonómicas catalanas, y a la que pueden acceder pinchando AQUÍ

Possibilitats i requisits per a les petites i mitjanes empreses. Què cal conèixer?

 

Divendres, dia 11 de gener, a les 9:00, realitzarem una conferència col·loqui des de les nostres oficines de Barcelona per parlar sobre “LA NOVA LLEI DE CONTRACTES DEL SECTOR PÚBLIC. Possibilitats i requisits de les petites i mitjanes empreses. Què cal conèixer?” que impartirà Carlos Obeso Riess, advocat, col·laborador de BNFIX PICH tax · legal · audit, expert en Llei Contractes Sector Públic, qui, sens dubte, per la seva àmplia experiència en aquest camp ens podrà donar a conèixer les novetats d’aquesta Llei i els mecanismes per tal d’accedir a subministrar béns i serveis per part de les empreses de petita i mitjana dimensió.

El format de la trobada serà el de sempre, de caràcter gratuït, realitzant-se una conferència col·loqui que començarà a les 9:00 i conclourà amb un esmorzar a les 10:30 del matí, presencial a les nostres oficines de de BNFIX PICH tax · legal · audit, al carrer Fontanella, núm. 21, 2n 4a, s’emetrà simultàniament en totes les oficines de BNFIX d’Almeria, Avilés, Madrid, Múrcia, Oviedo i Vitòria. Així doncs, estarà present en aquest cafè en Joan Claret, economista-auditor, responsable del Sector Pública a BNFIX PICH, així com d’altres socis i professionals integrants del nostre equip.

Donat que el aforament és limitat, preguem que en el cas d’estar interessat en assistir-hi ens ho comuniqueu trucant al tf. 93.301.20.22 (Mari Carmen Caballero), o bé mitjançant mail: mcarmen.caballero@pich.bnfix.com.

L’assistència es confirmarà per ordre d’inscripció.

Maria José Moragas
advocada

Cafè BNFIX PICH amb Carlos Obeso

Café BNFIX PICH con Carlos Obeso

 

Una reciente sentencia de un juzgado de Oviedo declaraba el derecho de un trabajador autónomo societario a la jubilación activa, es decir, a compatibilizar el 100 por cien de la pensión de jubilación con la actividad de trabajador autónomo societario.

Ante dicho pronunciamiento judicial, recordamos que la Seguridad Social ha adoptado en los últimos tiempos diferentes criterios al interpretar los requisitos para acceder simultáneamente a la prestación por jubilación y al ejercicio de cualquier actividad, ya sea por cuenta ajena o propia. Por ello, y para aclarar dudas, hemos preparado una circular en la que recordamos las condiciones que deben cumplirse para acceder a esta modalidad y abordamos algunos detalles sobre la sentencia mencionada y la posible línea que puede abrir.

Pueden leerla pinchando en este AQUÍ

Una sentencia de septiembre de la Audiencia Nacional abordaba el concepto de la absorción y compensación de salarios y sus efectos directos sobre los aumentos de salario que puedan pactarse anualmente en los convenios colectivos, o ante el posible incremento del 23 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2019.

Por ello, desde BNFIX hemos redactado una circular con la que intentamos arrojar un poco de luz sobre el mecanismo de la absorción y compensación de salarios, una figura regulada en el artículo 26.5 del Estatuto de los Trabajadores. La circular expone las características de esta fórmula, los supuestos en los que se puede aplicar, las dudas que plantea y alguna sentencia aclaratoria. Pueden acceder al texto pinchando en este  ENLACE

Una orden del Ministerio de Hacienda del pasado 18 de octubre establece en febrero, de forma indefinida, el plazo de presentación del modelo 347, Declaración anual de operaciones con terceras personas. De este modo se han atendido los argumentos del Consejo General de Economistas. Dicha orden introduce cambios en otras declaraciones, así como un nuevo sistema de validación en línea de las declaraciones informativas, un sistema que, según el Consejo, va a ser muy estricto, por lo que se recomienda hacer pruebas antes del momento de la presentación definitiva. Dicho sistema, cuando se hayan transmitido registros correctos y otros erróneos, ofrecerá dos posibilidades: la primera es presentar la declaración de los correctos y, una vez subsanados los erróneos, presentar la declaración de esos registros. La segunda es esperar a solucionar los errores para presentar una declaración completa correcta.

En los últimos años, determinados grupos y empresas han visto aumentar sus obligaciones legales de facilitar información no financiera e información sobre diversidad. El objetivo de estas medidas es identificar riesgos sobre su sostenibilidad e incrementar la confianza de inversores, consumidores y sociedad en general. La última novedad en este campo es un proyecto de Ley que modifica, entre otros, el Código de Comercio y la Ley de Sociedades de Capital. Dicho proyecto, actualmente en trámite parlamentario, podría publicarse en el BOE antes de final de año y, por tanto, afectar a los ejercicios económicos que empiecen a partir del 1 de enero de 2019. Se trata de un proyecto que afectará a ciertos tipos de empresas y que introduce unos requerimientos de transparencia sobre aspectos no financieros más exigentes que los existentes hasta ahora.

Circular 181122

En el calendario fiscal, al mes de diciembre le corresponde, entre otras, la declaración del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Por este motivo, hemos considerado conveniente recoger en una circular algunos apuntes para hacer correctamente dicha declaración en función de los ingresos de los ejercicios anteriores. Asimismo, recordamos aspectos básicos sobre quién está obligado a declarar y quién está exento, las altas y bajas, los límites del volumen de negocio, los modelos de declaración, etcétera.

Circular 181121

La incertidumbre e inseguridad jurídica generada por las últimas sentencias sobre el sujeto pasivo del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD) vivió su último capítulo con la publicación, el 8 de noviembre, del Real Decreto que modifica la ley que regula este impuesto.
Dicho Real Decreto señala que es el banco y no el cliente el que debe abonar el IAJD en la firma de una hipoteca con garantía hipotecaria. Se establece, además, como gasto no deducible a efectos del impuesto de sociedades

Circular núm. 181120

La normativa sobre Seguridad Social regula el encuadramiento de los socios y administradores de sociedades y sitúa, dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), a las personas que son socios, prestan sus servicios y son retribuidos por ello en las entidades mercantiles; el régimen se hace asimismo extensivo a los familiares que también trabajen en la sociedad.
Por todo ello, queremos recordar que estamos ante decisiones importantes, puesto que si una persona está dada de alta en el RETA cuando debería estar en el Régimen General, se corre el riesgo de ser sancionado. Del mismo modo, queremos recordar las obligaciones de los profesionales en régimen de autónomos de recibir notificaciones de la Seguridad Social por vía telemática, así como los diversos efectos de cotizar por este régimen

Circular núm. 181119

Oficinas

Barcelona
c/ Fontanella 21. 08010

Madrid
(Concursal/Reestructuración)
c/ Conde de Xiquena, 4. 28004

Contacto

Tel. (+34) 93 301 20 22
asesores@pich.bnfix.com

Todas las oficinas >

An independent member of DFK International an association of independent accounting firms and business advisers.