• Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
  • PORTAL DEL TREBALLADOR
  • ÀREA CLIENT
  • Spanish
  • Català
  • Español Español Spanish es
  • Català Català Català ca
  • English English English en
PICH BNFIX
  • INICI
  • EQUIP
  • SERVEIS
  • INTERNACIONAL
  • ÈTICA I RSC
  • CONTACTE
  • COMUNICACIÓ
  • Cercar
  • Menu Menu

CAFÉ con BNFIX / Los planes de igualdad de las empresas, a examen en el primer CAFÉ BNFIX del 2021

Circulares, Comunicación, Eventos

OBLIGACIONES y DISEÑOS de PLANES de IGUALDAD

Los planes de igualdad, las normas que lo regulan, sus principios y contenido han sido los protagonistas del primer Café con BNFIX de 2021, que tuvo lugar el 15 de enero en las oficinas BNFIX de Murcia.

El acto, nuevamente en formato virtual, estuvo dirigido por Ramon Madrid y moderado por Víctor Mateo, ambos de la citada oficina, y contó con la intervención de la abogada, consultora y experta en el tema Ana Jiménez Alfaro, también de la oficina de Murcia.

Al inicio de su ponencia, la consultora explicó la evolución legal desde la Ley de Igualdad 3/2007, “en su momento bastante estridente” pero “importante y necesaria” al marcarse como objetivo la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, más allá de la igualdad formal reconocida en la Constitución. Dicha norma introdujo diversas medidas innovadoras, entre ellas la regulación de los planes de igualdad, la legitimación del uso de prácticas positivas, la consagración del principio de presencia equilibrada y la definición de algunos conceptos básicos como discriminación directa e indirecta o acoso sexual por razón de sexo.

Tras esta ley marco, que demostró ser “insuficiente”, se llegó al posterior decreto 6/2019 que la modificaba, al tiempo que modificaba también el Estatuto de los Trabajadores y que ha supuesto, como medidas básicas, la ampliación del permiso de paternidad, la extensión de los planes de igualdad a las empresas de más de 50 trabajadores y el refuerzo de la igualdad de remuneración.

A lo largo de su intervención, la experta apuntó los principios que han de regir los planes de igualdad (igual retribución para igual trabajo, transparencia retributiva) y en qué se han de traducir (registro retributivo, auditoría, sistema de valoración de los puestos de trabajo, etcétera.)

Ana Jiménez explicó asimismo los pasos formales que deben cumplirse para su elaboración, el contenido mínimo que deben incluir, las áreas mínimas de intervención del plan, la documentación y registro del mismo, el régimen sancionador, etcétera.

Recordó, por otro lado, que con independencia de estar o no obligada a elaborar un plan de igualdad, la empresa está obligada por ley a garantizar dicha igualdad, promover acciones que eviten el acoso sexual y tener registros retributivos de toda la plantilla. Además, más allá de la obligación y del riesgo de sanción por incumplimiento, elaborar planes de igualdad aporta un sinfín de ventajas a las empresas, que van desde el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 a la mejora de la competitividad, la motivación y la reputación; es garantía de calidad y excelencia empresarial… sin olvidar las ventajas que da de cara a la contratación pública, que incluye incentivo sociales, o los distintivos que permite obtener de la Administración Pública.

En el turno de ruegos y preguntas, Víctor Mateo y Ramon Madrid instaron a las empresas a aprovechar la “obligación” y hacer de ella una oportunidad para elaborar a conciencia los planes de igualdad y “ordenar” sus políticas retributivas, en muchos casos poco definidas y marcadas hasta ahora por la “improvisación”.

Descarga Presentación PDF
15 gener, 2021/by PICH BNFIX
Tags: derecho laboral, igualdad, igualdad salarial, ODS, planes de igualdad, recursos humanos
Compartir aquesta entrada
  • Compartir a Facebook
  • Compartir a Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir a LinkedIn
  • Compartir per correu
https://pich.bnfix.com/wp-content/uploads/2021/01/igualdad-2.png 235 600 PICH BNFIX https://pich.bnfix.com/wp-content/uploads/2019/01/bnfix-pich-logotipofinal.png PICH BNFIX2021-01-15 18:09:292021-01-15 18:10:21CAFÉ con BNFIX / Los planes de igualdad de las empresas, a examen en el primer CAFÉ BNFIX del 2021
You might also like
CIRCULAR. Convocatoria de huelga para el lunes 8 de marzo 
CORONAVIRUS. Circular X. Nou model de declaració responsable i novetats en l’àmbit social i econòmic
CIRCULAR. El registre salarial, una eina al servei de la igualtat
NEWSLETTER 156 · Juny 2021
micheile dot com on Unsplash Laboral. Cambios de base de cotización a la S.S., desempleo, protección por cese de actividad, fondo de garantía salarial y formación profesional para 2022 
LABORAL. Què cal tenir en compte davant la convocatòria de vaga per demà, 8 de març
Calendario en el que se ven los meses de agosto y noviembre CIRCULAR. Calendari oficial de festes laborals a Catalunya al 2022 
CORONAVIRUS. Circular 3. Breve nota sobre los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE y ERTE)

CATEGORÍAS

  • Circulares
  • Comunicación
  • Eventos
  • Newsletter
  • Noticias
  • Nuevo servicio
  • Publicaciones
  • Sense categoria
  • Vídeos

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Medidas de ahorro energético para empresas RDL 14/20223 agost, 2022 - 11:54 am
  • Newsletter 170 de BNFIX PICH. Agost 20221 agost, 2022 - 10:13 am
  • Comercio en liquidaciónFin de la moratoria concursal. Ojo a la responsabilidad personal de los administradores 29 juliol, 2022 - 10:35 am

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Aquí >

PORTAL DEL TREBALLADOR

Accedeix al PORTAL DEL TREBALLADOR per consultar les teves nòmines, control horari…

ACCEDIR
MÉS INFORMACIÓ

ÀREA CLIENT

Per a accedir a l’àrea de client serà necessari que accedeixi al següent enllaç i instal·li l’aplicació A3ASESOR.

ACCEDIR

c/ Fontanella 21. 08010 Barcelona
Tel. (+34) 93 301 20 22
asesores@pich.bnfix.com

Avis legal
Política de privacitat
Política cookies

An independent member of DFK International an association of independent accounting firms and business advisers.

CIRCULAR. Les novetats fiscals que ens porta el 2021: PGE, taxes Google i Tobin…... Portada del BOE del 31 de desembre María José Moragas Vídeo. Reflexiones sobre la viabilidad empresarial y el concurso de acree...
Scroll to top