Regularización de cotización de autónomos: un sistema que obliga a planificar ingresos y ajustar cuotas
La Tesorería General de la Seguridad Social comienza previsiblemente este mes de diciembre a enviar las notificaciones relacionadas con la regularización de cuotas de los profesionales autónomos de acuerdo con el nuevo sistema vigente de tramos de cotización de acuerdo con los rendimientos reales de los autónomos.
Así, aquellos autónomos que hayan cotizado lo que les correspondía por los ingresos no tendrán que hacer nada. Si han cotizado en un tramo de cotización superior al que les correspondía por ingresos, es decir, que han pagado más, recibirán de oficio la devolución por parte de la Seguridad Social. Tendrán, además, en algunos supuestos, la opción de renunciar a la devolución y mantenerse en una base de cotización más alta, con los consiguientes beneficios futuros de jubilación y sociales correspondientes.
Por su parte, aquellos que hayan pagado menos de lo que les correspondería tendrán que abonar la diferencia y tendrán un plazo para hacerlo.
Dado el alcance de este proceso de regularización, que por su complejidad se inicia con bastante retraso y se prolongará hasta abril de 2025, hemos preparado un ejemplo de caso de regularización siguiendo los criterios que está empleando la administración y que puede ayudar a saber si lo pagado se ajusta o no a los ingresos percibidos.
Melania Martín · melania.martin@pich.bnfix.com
Andrea Cabrera · andrea.cabrera@pich.bnfix.com
Área laboral BNFIX PICH TAX LEGAL