• Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
  • PORTAL DEL EMPLEADO
  • ÁREA CLIENTE
  • Español
  • Catalán
  • Español Español Español es
  • Català Català Catalán ca
  • English English Inglés en
  • Français Français Francés fr
PICH BNFIX
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • INTERNACIONAL
  • ÉTICA Y RSC
  • CONTACTO
  • COMUNICACIÓN
  • Buscar
  • Menú Menú

Prorrogada hasta finales de 2024 la moratoria contable 

  • Calculadora

Una de las medidas incluidas en el Real Decreto-Ley 20/2022 es la prórroga de la conocida como “moratoria contable” aprobada en 2020 para paliar los efectos de la pandemia de la COVID19.  

La norma determina que hasta el cierre del ejercicio que se inicie en el 2024 no se tendrán en consideración las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021.  

No obstante, en el caso de que en el resultado de los ejercicios 2022, 2023 ó 2024 se generasen pérdidas que dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, los administradores o cualquier socio (en el plazo de dos meses desde el cierre del ejercicio) deberán convocar la junta general y promover la disolución de la compañía, salvo en el caso de que se restablezca la situación patrimonial mediante la ampliación o reducción del capital en el importe suficiente como para restablecer el equilibrio patrimonial.  

Los cambios quedan recogidos en el artículo 65 de la norma, que dice lo siguiente: 

Artículo 65. Modificación de la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia. 

Se modifica apartado 1 del artículo 13, que queda redactado en los siguientes términos: 

«1. A los solos efectos de determinar la concurrencia de la causa de disolución prevista en el artículo 363.1.e) del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, no se tomarán en consideración las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021 hasta el cierre del ejercicio que se inicie en el año 2024. 

Si, excluidas las pérdidas de los años 2020 y 2021 en los términos señalados en el apartado anterior, en el resultado del ejercicio 2022, 2023 o 2024 se apreciaran pérdidas que dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, deberá convocarse por los administradores o podrá solicitarse por cualquier socio en el plazo de dos meses a contar desde el cierre del ejercicio conforme al artículo 365 de la citada Ley, la celebración de Junta para proceder a la disolución de la sociedad, a no ser que se aumente o reduzca el capital en la medida suficiente.» 

Diego Moreno · diego.moreno@pich.bnfix.com 

Victor Detrell · victor.detrell@pich.bnfix.com 

Área Auditoría BNFIX PICH TAX LEGAL 

📸 Ray Reyes para Unsplash

CATEGORÍAS

  • Circulares
  • Comunicación
  • Eventos
  • Newsletter
  • Noticias
  • Nuevo servicio
  • Publicaciones
  • Sin categorizar
  • Vídeos

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Hombre trabajando en su taller lleno de herramientasImagen de Andrea Piacquadio para Pexels
    Campaña de la Tesorería General de la Seguridad Social para actualizar, hasta el 31 de octubre, los datos de los autónomos societarios2 junio, 2023 - 10:40 am
  • Newsletter 179 de BNFIX PICH. Mayo 202317 mayo, 2023 - 5:20 pm
  • Logo de la campaña de la Renta 2022
    Campaña de Renta y Patrimonio 2022: principales novedades17 mayo, 2023 - 8:27 am

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Aquí >

Oficinas

Barcelona
c/ Fontanella 21. 08010

Madrid
(Concursal/Reestructuración)
c/ Conde de Xiquena, 4. 28004

Contacto

Tel. (+34) 93 301 20 22
asesores@pich.bnfix.com

Todas las oficinas >

Aviso legal
Política de privacidad
Política cookies

An independent member of DFK International an association of independent accounting firms and business advisers.

Nuevas rebajas de IVA en alimentos básicos, ayudas al gasoil y cheque a los...Bloques de pisos en BarcelonaNuevos límites en materia de alquiler y desahucio incluidos en el Real Decreto-ley...
Desplazarse hacia arriba