El objetivo principal de este Real Decreto-Ley es el de poder reducir el déficit público para 2017 y su entrada en vigor que será a partir del 1 de enero del 2017. Del conjunto de medidas tributarias que recoge, se destacan las modificaciones en el Impuesto de Sociedades sobre la limitación de deducción de pérdidas derivadas de la transmisión o del deterioro de participaciones, la limitación en la compensación de las bases imponibles negativas, se establece también un nuevo límite para la aplicación de deducciones por doble imposición interna e internacional, entre otras. Modificación sobre el Régimen Fiscal de Cooperativas, sobre el Impuesto de Patrimonio que se prorroga su aplicación durante 2017, sobre la Ley General Tributaria, en materia de Impuestos especiales sobre los nuevos tipos de gravamen y además se aprueban los coeficientes de actualización de los valores catastrales. Por último, la norma recoge en materia social, la actualización del tope máximo y de las bases máximas de cotización en el Sistema de Seguridad Social y a los incrementos futuros del tope máximo y de las bases máximas de cotización y del límite máximo de las pensiones del sistema de la Seguridad Social.
Breves comentarios a las medidas tributarias del Real Decreto ley 32016