• Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
  • PORTAL DEL EMPLEADO
  • ÁREA CLIENTE
  • Español
  • Catalán
  • Inglés
  • Español Español Español es
  • Català Català Catalán ca
  • English English Inglés en
  • Français Français Francés fr
PICH BNFIX
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS
  • INTERNACIONAL
  • ÉTICA Y RSC
  • CONTACTO
  • COMUNICACIÓN
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Vídeo: Guía Sobre Desgravaciones Fiscales Para Rehabilitación de Viviendas y Edificios Residenciales

Noticias, Publicaciones, Vídeos

La economista responsable de fiscalidad internacional y de temas inmobiliarios de PICH BNFIX, Carolina Mateo, explica en este breve vídeo los principales contenidos de la Guía Sobre Desgravaciones Fiscales Para Rehabilitación de Viviendas y Edificios Residenciales, en la que ha colaborado.

Objetivo: mejora de la eficiencia energética

Es una guía editada por el Consejo General de Economistas y el Consejo Superior de Arquitectos de España. En conversación con Sara Bueno, del Área Laboral, Carolina Mateo explica el contexto de los fondos Next Generation y la normativa española que ampara las desgravaciones fiscales a éstos, pensadas para actuaciones que mejoren la eficiencia energética de edificios residenciales y viviendas particulares.

 

Además, explica las diferencias entre las actuaciones en edificios residenciales y aquellas que se realizan en viviendas particulares así como las deducciones a las que se pueden acoger en cada caso. Cuenta asimismo que existen unos requisitos cuantitativos y cualitativos que deben reunirse para poder aplicar el IVA reducido del 10 por ciento en este tipo de intervenciones. Alude finalmente a tener en cuenta que el coste de los materiales en los proyectos de rehabilitación de viviendas para poder aplicar un IVA reducido no puede superar el 40 por ciento del coste total del proyecto.

 

Más información y acceso a la guía AQUÍ

 

 

27 mayo, 2022/por PICH BNFIX
https://pich.bnfix.com/wp-content/uploads/2022/05/video_carolina_mateo_guia_desgravaciones.jpg 596 1095 PICH BNFIX https://pich.bnfix.com/wp-content/uploads/2019/01/bnfix-pich-logotipofinal.png PICH BNFIX2022-05-27 08:45:252022-05-27 08:45:25Vídeo: Guía Sobre Desgravaciones Fiscales Para Rehabilitación de Viviendas y Edificios Residenciales

Café con BNFIX. La digitalización, una oportunidad de progreso para las empresas

Comunicación, Noticias, Sin categorizar

Las oportunidades que la digitalización ofrece a las empresas fue protagonista del último Café con BNFIX, celebrado el viernes 18 de julio. En la sesión, presentada por  la socia del Área Legal María José Moragas Monteserín, Miguel Sastre Moreno, de Fárfara Group, explicó como con la pandemia se han descubierto las ingentes posibilidades que ofrecen las herramientas digitales para facilitar el contacto y la comunicación de muchas personas alejadas  entre sí gracias a las plataformas de reunión online.

Y este boom tecnológico ha venido acompañado de más tiempo de los usuarios en Internet, de cambios en los hábitos de consumo de todos nosotros, de más exigencia a la hora de buscar y valorar productos, de una mayor conciencia social y medioambiental… todo lo cual hace que cobre más sentido aquella frase de “si no estás en Internet no existe”. Por todo ello, la digitalización es una de las grandes apuestas de la Unión Europea, pero también de los gobiernos nacionales y regionales, para que las empresas sean más competitivas y eficientes en el mercado mundial. Los fondos Next Generation son buena muestra de ello.

Un moment de la sessióAhora bien, “¿están las empresas preparadas para sumarse a esta revolución digital?”, se preguntaba Sastre. Se planteaba también qué necesitan cuando hablan de digitalización, cuáles son los procesos clave del negocio que precisan de ella y qué líderes de la organización deben implicarse en su implantación.

El experto, formuló una definición del concepto y todo aquello que comprende, porque abarca desde la creación de una página web y la gestión de las redes sociales al uso de la ‘nube’ pasando por el CRM, la realidad virtual o la impresión 3D, entre otras muchas soluciones (hay más de 8.000).

Asimismo, explicó que desde Fárfara Group se puede acompañar en el proceso de digitalización más adecuado a cada compañía, especialmente en lo que se refiere a la creación y consolidación de una marca digital, una página web, redes sociales, márketing digital, una estrategia de contenidos para mejorar el posicionamiento de la firma en Internet, etcétera.

Miguel Sastre explicó que Fárfara Group puede también acompañar al cliente en el proceso de captación de fondos, tanto comunitarios como estatales o locales que se van a destinar a tal fin.

Más información en la presentació adjunta

 

La digitalización, una oportunidad de progreso. Presentación

 

 

21 junio, 2021/por PICH BNFIX
https://pich.bnfix.com/wp-content/uploads/2021/06/digit-Sastre.jpg 672 1093 PICH BNFIX https://pich.bnfix.com/wp-content/uploads/2019/01/bnfix-pich-logotipofinal.png PICH BNFIX2021-06-21 10:45:442021-06-21 10:50:12Café con BNFIX. La digitalización, una oportunidad de progreso para las empresas

Café con BNFIX: las claves de los fondos NEXT Generation EU, con Kilian García (Foment del Treball)

Comunicación, Eventos, Noticias

Los fondos europeos conocidos como ‘NEXT Generation EU’ fueron los protagonistas del segundo Café con BNFIX del año; tuvo lugar el 29 de enero en las oficinas barcelonesas de BNFIX PICH.  El ponente era el responsable del departamento internacional de Foment del Treball, Kilian Garcia. El acto fue presentado por Valentín Pich, quien recordó que estamos ante “un plato que nos dicen que es exquisito pero que aun se está cocinando”.

Precisamente porque aún se está “cocinando”, Kilian García inició su exposición hablando de la “incertidumbre” general ante muchos aspectos de los fondos, los cuales “se han de gestionar y administrar de forma eficaz”.

Con estos fondos se crea por vez primera, dijo, una especie de «tesoro europeo» que es, al mismo tiempo, «un mecanismo de solidaridad internacional».  A continuación, explicó que España será el segundo país receptor de fondos, tras Italia, con unos 150.000 millones de euros.  Una parte será en forma de subvenciones y otra en forma de créditos. En primer lugar recibirá las ayudas en forma de subvenciones.

Estos fondos adicionales se sumarán a otros que ya recibe nuestro país de forma habitual, como los FEDER, la PAC y el FSE.

Objetivo: la reindustrialización

Por otro lado, la mayor partida de este gran programa comunitario se destinará al mecanismo de recuperación y resiliencia. Insistió en que la prioridad de la Comisión es reimpulsar la industrialización y alcanzar el objetivo de que la industria represente un 20 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) comunitario.

En su intervención, el experto, con experiencia en las instituciones comunitarias, explicó los plazos para la presentación de proyectos y asignación de recursos. En este sentido, el gobierno español prevé presentar su propuesta a mediados de febrero. Posteriormente, el Consejo Europeo debe dar el visto bueno si se ajusta a los objetivos de crear empleo y transformar la economía. El 70 por ciento de los fondos españoles deberán estar ya asignados entre este año y el que viene. En caso contrario “se perderán”, advirtió. En paralelo, España debe trabajar para acometer reformas estructurales en campos como el empleo (el paro es especialmente preocupante entre los jóvenes) y el sistema de pensiones, entre otros.

Participación de las comunidades autónomas

Asimismo se habló de la participación de las comunidades en la gestión y distribución de los fondos, de la importancia de que los proyectos tengan el máximo alcance “de país” y de la valoración de los proyectos compartidos entre países (como los transfronterizos). También se abordó la preocupación porque estos recursos y proyectos tengan en cuenta a las pequeñas y medianas empresas, que forman la mayor parte de nuestro tejido empresarial, son otros asuntos que se abordaron en la charla.

En la parte final también intervinieron el responsable de este ámbito de BNFIX, Salvador Marín, y el socio Ramon Madrid, que con posterioridad al café han preparado un nuevo vídeo sobre el tema. Presentado por Valentín Pich, recuerdna algunos de los principales puntos del programa NEXTGenerationEU. Además, han incidido en la participación que pueden tener las pequeñas y medianas empresas en este excepcional programa de ayudas comunitarias y cómo los profesionales de BNFIX pueden acompañarlas en todo el proceso para que dicha participación tenga éxito.

3 febrero, 2021/por PICH BNFIX
https://pich.bnfix.com/wp-content/uploads/2021/02/cafe-29-enero.-kilian-5.jpg 580 970 PICH BNFIX https://pich.bnfix.com/wp-content/uploads/2019/01/bnfix-pich-logotipofinal.png PICH BNFIX2021-02-03 11:21:492021-02-03 11:24:21Café con BNFIX: las claves de los fondos NEXT Generation EU, con Kilian García (Foment del Treball)

Fondos Next Generation EU by BNFIX ADVISORY

Circulares, Comunicación, Noticias
Leer más
11 noviembre, 2020/por PICH BNFIX
https://pich.bnfix.com/wp-content/uploads/2020/11/guillaume-perigois-0NRkVddA2fw-unsplash.jpg 1280 1920 PICH BNFIX https://pich.bnfix.com/wp-content/uploads/2019/01/bnfix-pich-logotipofinal.png PICH BNFIX2020-11-11 18:16:142022-05-02 09:39:14Fondos Next Generation EU by BNFIX ADVISORY

CATEGORÍAS

  • Circulares
  • Comunicación
  • Eventos
  • Newsletter
  • Noticias
  • Nuevo servicio
  • Publicaciones
  • Sin categorizar
  • Vídeos

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Aprobado el anteproyecto de ley que exige paridad en los órganos de decisión16 marzo, 2023 - 4:35 pm
  • Nuevas deducciones en el IRPF aplicable de 2022 y 2023, por obras de mejora de la eficiencia energética de las viviendas.13 marzo, 2023 - 6:33 pm
  • Newsletter 177. Marzo 20237 marzo, 2023 - 9:36 am

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Aquí >

c/ Fontanella 21. 08010 Barcelona
Tel. (+34) 93 301 20 22
asesores@pich.bnfix.com

Aviso legal
Política de privacidad
Política cookies

An independent member of DFK International an association of independent accounting firms and business advisers.

Desplazarse hacia arriba