Afortunadamente, parece que hemos dejado atrás los momentos más difíciles de la pandemia. Avanzamos poco a poco en la desescalada y, a punto de cerrar el mes de mayo, os hacemos llegar una nueva newsletter, la 143, hecha en teletrabajo, a tiempo completo o parcial, de nuestros equipos, cosa que nos hace ser conscientes de la situación de excepcionalidad que todavía vivimos.

Ángel Oró • angel.oro@pich.bnfix.com · Socio · Responsable Área Fiscal

El estallido de la crisis sanitaria de la COVID-19 cambió la forma de trabajar, las dinámicas y prioridades de nuestro despacho, como probablemente ha sucedido a la  mayoría de empresas. Además de trabajar físicamente desde casa, la atención en los clientes derivada del nuevo escenario dibujado por el estado de alarma, algunos de  nuestras costumbres se han visto interrumpidas, como por ejemplo la remisión mensual de nuestra ya tradicional newsletter, sustituida por un alud de circulares que han ido recogiendo estas semanas las diferentes medidas legales aprobadas para hacer frente a los efectos económicos de la pandemia.  Ahora, con el anuncio de la progresiva “desescalada”, confiamos que poco a poco las empresas retomen su actividad, aunque sea de forma limitada. Mientras tanto, también  en BNFIX Pich nos proponemos recuperar la normalidad y, con ella, la edición de la
newsletter.
Por eso, la primera newsletter de esta nueva era postcovid será breve y empezará con el video de una charla de Sara Bueno, del departamento laboral, con una mujer referente de los recursos humanos a casa nuestra, Carmen Mur, como pequeño tributo del despacho en el Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo. Es  una charla informal y muy recomendable que, después de varias semanas en el cajón, recuperamos porque no ha perdido ni una brizna de actualidad. En ella, Mur, que es fundadora de Mur & Partners e Impulsió de Negocis, explica su trayectoria, cómo ha sido “la primera mujer” en muchos ámbitos y cómo ha vivido la creciente participación de la mujer a los órganos de decisión de las empresas y organizaciones, en un camino que no ha sido sencillo y que, a buen seguro, puede ser un ejemplo para muchas mujeres. Mur, que durante 24 años fue presidenta ejecutiva y consejera delegada de
Manpower, ha recibido varios reconocimientos y galardones, de entre los cuales figura la medalla Francesc Macià, de la cual se siente especialmente orgullosa. Y es, a la vez, presidenta de la fundación El sueño de los niños, de la cual habla con orgullo a la charla. La campaña de la declaración de la Renta 2019 es el segundo grande tema de esta newsletter. En esta campaña no hay muchos cambios respecto a la de 2018. Sí ha cambiado, en cambio, nuestro sistema de asesoramiento a los contribuyentes, que se ha tenido que adaptar a las nuevas medidas de distancia social. De las nuevas formas de atención, así como de las novedades de la declaración, hablamos en esta circular. Finalmente, os recordamos que seguimos informando de todos los cambios legales que
se van aprobando con motivo de la COVID-19, que encontraréis recogidos y aseados a la sección de comunicación de nuestra página web.

Joaquim Coma • jcoma@pich.bnfix.com 

Con la primavera mostrando sus primeros brotes, os hacemos llegar nuestra última newsletter, la de febrero 2020, llena de temas, que van de una circular sobre las posibilidades de adaptar la jornada laboral por motivos familiares a otra sobre los plazos para tener a punto en las empresas los planes de igualdad. Hablamos asimismo de un estudio sobre las ventajas del régimen especial de entidades dedicadas al alquiler de viviendas. Por otro lado, os contamos nuestra colaboración, desde 2014, con la fundació Comtal, y os invitamos a leer el libro de Andreu Morillas Passant comptes. Memòries d’un economista al servei de les institucions.

Estos, y algunos temas más, los encontrará haciendo clic AQUÍ

Valentín Pich

Amb l’olor de castanyes i moniatos perfumant l’ambient, us convidem a llegir una nova NEWSLETTER, la 137, d’octubre, que obrim recordant alguns aspectes laborals que cal que les empreses tinguin en compte de cara a les eleccions del proper 10 de novembre. Recordem així mateix que novembre és el mes de presentació de la declaració informativa sobre operacions vinculades, i que continua obert el termini per presentar, a Catalunya, la declaració d’ actius no productius de persones jurídiques.

D’altra banda, parlem del poc conegut però també obligatori registre salarial de les empreses, així com del Registre d’Impagats Judicial (RIJ), una eina pionera en la lluita contra la morositat i que us pot ser d’utilitat. També són d’utilitat els informes de solvència, més coneguts com a informes CIRBE, i que us expliquem a continuació. Finalment, fem cinc cèntims del darrer Cafè amb BNFIX PICH, aquest cop amb David Gassó, i del III Baròmetre Industrial del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), així com de l’informe «Una perspectiva económica de la situación de la industria en España», fet pel servei d’estudis del Consell General d’Economistes (CGE)

Àngel Oró
Soci Responsable Àrea Fiscal


Con el olor a castañas y boniatos perfumando el ambiente, os invitamos a leer una nueva NEWSLETTER, la 137, de octubre, que abrimos recordando algunos aspectos laborales que es necesario que las empresas tengan en cuenta de cara a las elecciones del próximo 10 de noviembre. Recordamos asimismo que noviembre es el mes de presentación de la declaración informativa sobre operaciones vinculadas, y que continúa abierto el plazo para presentar, en Catalunya, la declaración de activos no productivos de personas jurídicas.

Por otra parte, hablamos del poco conocido pero igualmente obligatorio registro salarial de las empresas, así como del Registro de Impagados Judicial (RIJ), una herramienta pionera en la lucha contra la morosidad y que os puede ser de utilidad. También son de utilidad los informes de solvencia, más conocidos como informes CIRBE, y que os explicamos a continuación. Finalmente, ofrecemos unas pinceladas del Café con BNFIX PICH, esta vez con David Gassó, y del III Barómetro Industrial del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), así como del informe Una perspectiva económica de la situación de la industria en España, hecho por el servicio de estudios del Consejo General de Economistas (CGE)

Àngel Oró
Socio Responsable Área Fiscal

Amb la tardor ja declarada però que encara no gosa presentar-se, us fem a mans la Newsletter 136, de setembre 2019, que obrim recordant-vos que l’1 d’octubre comença a Catalunya  el termini per a la declaració d’actius no productius de persones jurídiques. A més, us expliquem com les insolvències i situacions de concurs són, amb alguna excepció, causes de resolució de contractes amb l’administració. Així mateix, fem una reflexió sobre els efectes, a les empreses, de l’obligació de registrar la jornada laboral, en vigor des de fa uns mesos. Finalment us facilitem el darrer informe de conjuntura econòmica de Foment del Treball i us convidem al proper i ja tradicional CAFÈ amb BNFIX Pich, que se celebrarà el proper 9 d’octubre i que tindrà com a convidat l’economista i soci director d’Anchor Capital Advisors David Gassó, el qual ens parlarà de l’actual context de gestió financera  marcat pels baixos tipus d’interès.

Un cop més, desitgem que la lectura us resulti útil i enriquidora i restem amatents als vostres  suggeriments i propostes.

Maria José Moragas

 


Con el otoño ya declarado pero que todavía no se atreve presentarse, os hacemos llegar la Newsletter 136, de septiembre 2019, que abrimos recordando que el 1 de octubre comienza en Cataluña el plazo para la declaración de activos no productivos de personas jurídicas. Además, indicamos cómo las insolvencias y situaciones de concurso son, con alguna excepción, causas de resolución de contratos con la administración. Asimismo, reflexionamos  sobre los efectos, en las empresas, de la obligación de registrar la jornada laboral, en vigor desde hace unos meses. Finalmente os facilitamos el último informe de coyuntura económica de Fomento del Trabajo y os invitamos al próximo, y ya tradicional, CAFÉ con BNFIX Pich, que se celebrará el próximo 9 de octubre y que tendrá como invitado al economista y socio director d’Anchor Capital Advisors David Gassó, quien nos hablará del actual contexto de gestión financiera en un entorno de bajos tipos de interés.

Una vez más, esperamos que la lectura os resulte útil y enriquecedora y estamos abiertos a recibir vuestras sugerencias y propuestas.

Maria José Moragas

Amb el ventilador a tot drap i a punt d’abaixar uns dies la persiana, us fem a mans la newsletter de juliol, en què us informem, entre altres coses, de l’actual regulació  del temps de vacances i d’aquells aspectes que cal tenir en compte en cas de renúncia als drets de subscripció preferent en les ampliacions de capital. Us expliquem així mateix l’augment, fins al 2 per cent, de l’impost d’Actes Jurídics Documentats (AJD), és a dir, el que grava les hipoteques i que haurà d’abonar la banca, tot i que podria acabar repercutint en el client final. A més, us plantegem la legalitat de l’ús de dades biomètriques com a forma de registre horari i us convidem a reflexionar sobre la importància de fer un correcte pacte successori si sou empresaris i un acord de pre-ruptura per evitar conflictes familiars en el cas de trencar les relacions amb el vostre cònjuge o parella de fet. En acabar, us proposem llegir 50 recomanacions relacionades amb l’Impost de Societats.

Com sempre, confiem que sigui una lectura interessant, a la qual podeu accedir clicant AQUÍ i aprofitem l’ocasió per desitjar-vos unes molt bones i merescudes vacances.

Toni Puig

Soci responsable àrea auditoria

 


Con el ventilador a tope y a punto de bajar unos días la persiana, os hacemos llegar la newsletter de julio, en la que os informamos, entre otras cosas, de la actual regulación del tiempo de vacaciones y de aquellos aspectos a tener en cuenta en caso de renuncia a los derechos de suscripción preferente en las ampliaciones de capital. Os contamos asimismo el aumento, hasta el 2 por ciento, del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), es decir, el que grava las hipotecas y que deberá abonar la banca, aunque podría acabar repercutiendo en el cliente final. Además, os planteamos la legalidad de emplear datos biométricos como forma de registro horario y os invitamos a reflexionar sobre la importancia de hacer un correcto pacto sucesorio si es empresarios y un acuerdo de pre ruptura para evitar conflictos familiares en el caso de romper las relaciones con el cónyuge o pareja de hecho. Para acabar proponemos la lectura de 50 recomendaciones relacionadas con el Impuesto sobre Sociedades.

Como siempre, confiamos que sea una lectura interesante, a la que podéis acceder pinchando AQUÍ y aprovechamos la ocasión para desearos unas muy buenas y merecidas vacaciones.

Toni Puig

Socio responsable área auditoría

Amb la coca de Sant Joan encarregada i el cava a la nevera, us fem a mans la newsletter de juny, en la qual us informem, entre altres coses, de les recomanacions de la Inspecció de Treball sobre el nou registre obligatori de la jornada de treball i del calendari de festes del 2020 a Catalunya. Parlem així mateix de la Comissió Europea, que ha dut les sancions del model 720 als tribunals europeus, i de l’imminent inici de termini per a la presentació, per a la major d’empreses, de l’Impost sobre Societats (IS). La participació en una sessió al Gremi de Constructors de Barcelona i la recent publicació de l’informe de conjuntura de Foment del Treball són altres temes que podeu llegir al butlletí, al vostre abast clicant AQUÍ

Com sempre, confiem que sigui una lectura interessant.

Joaquim Coma.

 


Con la coca de San Juan encargada y el cava en la nevera, os hacemos llegar la newsletter de junio, en la que os informamos, entre otras cosas, de las recomendaciones de la Inspección de Trabajo sobre el nuevo registro obligatorio de la jornada de trabajo y del calendario de fiestas del 2020 en Catalunya. Hablamos asimismo de la Comisión Europea, que ha llevado las sanciones del modelo 720 a los tribunales europeos, y del inminente inicio de plazo para la presentación, para la mayor de empresas, del Impuesto sobre Sociedades (IS). La participación en una sesión en el Gremi de Constructors de Barcelona y la reciente publicación del informe de coyuntura de Foment del Treball son otros temas que puede leer el boletín, a su alcance haciendo clic AQUÍ

Como siempre, confiamos en que sea una lectura interesante .

Joaquim Coma.

 

Mentre apurem la segona campanya electoral de l’any, i encara pensem a qui votar, us enviem la newsletter de maig 2019, en la qual parlem precisament, entre altres temes, de la normativa laboral relacionada amb els permisos que s’han de donar als treballadors per garantir el seu dret a vot. Informem també de les novetats de la normativa sobre registre horari i sobre els canvis en l’impost sobre actius no productius de les persones físiques. Finalment, donem unes pinzellades de la nostra participació en una jornada del Gremi de Constructors d’Obres de Barcelona.

Com sempre, esperem que la lectura del butlletí els resulti d’interès i estem oberts a les seves recomanacions, consultes i suggeriments per millorar-lo.

Jordi Altafaja

NEWSLETTER NÚM. 133 (versió en català)


 

Mientras apuramos la segunda campaña electoral del año, y todavía pensamos a quién votar, os enviamos la newsletter de mayo 2019, en la que precisamente hablamos, entre otros temas, de la normativa laboral relacionada con los permisos que se deben dar a los trabajadores para garantizar su derecho a voto. Informamos también de las novedades de la normativa sobre registro horario y sobre los cambios en el impuesto sobre activos no productivos de las personas físicas. Finalmente, damos unas pinceladas de nuestra participación en una jornada del Gremi de Constructors d’Obres de Barcelona.

Como siempre, esperamos que la lectura del boletín les resulte de interés y estamos abiertos a sus recomendaciones, consultas y sugerencias para mejorarlo.

Jordi Altafaja

NEWSLETTER NÚM. 133 (versión en castellano)

Oficinas

Barcelona
c/ Fontanella 21. 08010

Madrid
(Concursal/Reestructuración)
c/ Conde de Xiquena, 4. 28004

Contacto

Tel. (+34) 93 301 20 22
asesores@pich.bnfix.com

Todas las oficinas >

An independent member of DFK International an association of independent accounting firms and business advisers.