¿Qué deben hacer los empresarios y sociedades extranjeras que quieran instalarse en nuestro país?
Hoy queríamos contarles qué en la actualidad, España es una muy buena localización para todos aquellos profesionales, nómadas digitales, empresarios e inversores extranjeros que quieran iniciar su propio negocio en nuestro país o expandir el que ya tienen en sus lugares de residencia. Disponemos de una muy buena situación geográfica, buenas infraestructuras, buenas entidades bancarias y otros sistemas de financiación alternativa y profesionales más que cualificados, siendo, además, la seguridad jurídica la propia de un país de la Unión Europea y de primer nivel.
En este contexto, existen distintas formas jurídicas para actuar en el mercado, bien, como empresario individual, bien, bajo el paraguas de una sociedad, siendo las principales las mercantiles por cuanto que limitan la responsabilidad de los socios o accionistas, y, dentro de éstas, las de responsabilidad limitada.
En el caso de un empresario individual, éste deberá hacerse residente en España legalmente, tendrá que disponer de NIE de residente y solicitar permiso de trabajo por cuenta propia.
En el caso de la constitución de una sociedad mercantil, será necesaria alguna documentación más. La sociedad a constituir será española, sus socios y administradores no hace falta que sean residentes en España, no obstante, si será necesario que obtengan número de NIE, de no residente, que podrá obtenerse a través del Consulado español en su país de residencia. Además, en función de la tipología de socios, será necesaria una documentación u otra:
- Por ejemplo, si los socios de la mercantil a constituir son personas físicas, solo será necesario el NIE antes mencionado
- No obstante, en el caso que los socios vayan a ser personas jurídicas, será necesario un certificado reciente emitido por el Registro Mercantil o Cámara de Comercio donde esté inscrita la sociedad en la que salgan los datos de la sociedad, estatutos, vigencia y cargos, dicho certificado deberá llevar la Apostilla de la Haya (o la legalización que proceda según el país) y con traducción jurada al español.
En todo caso, deberá solicitarse un nombre para la sociedad y abrir una cuenta bancaria en España donde se deberá depositar el capital social, que será uno u otro en función de la tipología de la sociedad. El capital social mínimo para una Sociedad de responsabilidad limitada hasta la fecha es de 3.000 euros, si bien recientemente el Gobierno Español dentro de las principales reformas del Plan de Recuperación aprobó la Ley Crea y Crece. Esta Ley dirigida a la creación de empresas y a la reducción de obstáculos regulatorios permite constituir, con determinados límites y requisitos, sociedades de responsabilidad limitada con un capital desde 1 euro. De esta forma España se alinea con los países de nuestro entorno en los que no se requiere de un capital mínimo.
Una vez se disponga de toda la documentación, deberemos redactar los nuevos estatutos sociales que regirán la mercantil y adecuarlos a las necesidades de la empresa y, en su caso, pactos de socios. No es lo mismo una sociedad unipersonal, que una empresa familiar, que un grupo de sociedades, que una start up, etc. Finalmente, se podrá firmar la escritura de constitución de sociedad, que deberá inscribirse en el Registro Mercantil correspondiente, obtener el CIF y, posteriormente, dar de alta a la sociedad en Hacienda, obtener el certificado electrónico y, en caso de que vayan a contratarse trabajadores, también se tendrá que dar de alta en la Seguridad Social.
Una vez tengan clara la inversión y la actividad a realizar, con un buen asesoramiento legal y fiscal podremos aconsejarle sobre que tipología de empresa se ajusta más a sus intereses, así como ayudarle en todo el proceso ya que, si bien parecen pasos “sencillos”, en el día a día acaba siendo un proceso que a veces se hace largo y un poco tedioso.
Por ultimo, recordarle que podemos ayudarle en todos los temas de negocios, económicos, legales y de consultoría que tengan en España. En BNFIX PICH somos sus socios de confianza y estamos para ayudarle.
Estefanía Sánchez
Abogada · Área Legal
BNFIX PICH TAX LEGAL