El Real Decreto-ley 19/2022, de 22 de noviembre, ha aprobado un Código de Buenas Prácticas para aliviar la subida de los tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual. Se trata de un conjunto de medidas pensadas sobre todo para hogares de rentas bajas que dediquen más de la mitad de sus ingresos al pago de la hipoteca. Aunque la adhesión de los bancos a este código es voluntaria, la mayoría lo ha hecho ya o lo está estudiando. Explicamos a continuación los requisitos para acogerse a este código y las diferentes medidas que prevé.

El RDL 18/2022 ha traspuesto la Directiva (UE) 2016/1164 en lo que se refiere al concepto sobre asimetrías híbridas invertidas, que modifica la Ley del Impuesto de Sociedades. Los cambios tienen efecto desde el 1 de enero de 2022

El Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre, contempla diversas medidas de protección de los consumidores y, al mismo tiempo, de fomento de la eficiencia energética y el consumo de energías renovables. Por un lado, la norma amplía el plazo de inversión para aplicar deducciones por mejora en la eficiencia energética de viviendas y edificios. Por otro, introduce cambios en el Impuesto de Sociedades (IS) para amortizar libremente inversiones que utilicen fuentes de energías renovables.

Elcierre fiscal es uno de los temas de nuestra newsletter de noviembre, la 173, que explica, entre otras cosas, algunas novedades legales en vigor en 2023, la obligación de las empresas de disponer de protocolos contra el acoso sexual, los requisitos para solicitar el kit digital y un resumen del encuentro anual de BNFIX Global. Asimismo, contiene artículos que intentan resolver dudas habituales, por un lado, sobre el gasóleo bonificado y, por otro, sobre las retribuciones en especie.

¿Qué es una retribución es especie? ¿Cuáles son las características que la diferencian de las retribuciones en metálico? ¿Cuáles son las retribuciones en especie exentas de tributación? La economista experta en fiscalidad Carolina Mateo responde a todas estas preguntas, con ejemplos, en este nuevo vídeo de nuestro canal de Youtube, en el que habla, asimismo, de los tipos de retribución en especie más habituales, de las formas de valoración de las mismas y de los efectos fiscales de esta clase de rentas.

El 30 de noviembre es la fecha límite para la presentación del modelo 232 relativo a operaciones vinculadas y de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios calificados como paraísos fiscales. En esta circular, Carolina Mateo explica qué se entiende por operaciones vinculadas y qué operaciones quedan excluidas, quien está obligado a presentarla y quien puede hacerlo y qué sucede si no se presenta o se presenta indebidamente

A pocas semanas de que acabe el año, es momento de calcular la “factura” fiscal en Impuesto de Sociedades e IRPF y tomar las últimas decisiones para optimizarla. Es tiempo, asimismo, de conocer los cambios fiscales que previsiblemente entrarán en vigor el próximo 1 de enero de 2023

 Las empresas, con independencia del número de trabajadores que tengan, han de promover obligatoriamente condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo y establecer procedimientos específicos para prevenirlos y canalizar las denuncias de los afectados. 

Los protocolos de acoso sexual engloban las siguientes actuaciones a llevar a cabo: 

  • Elaboración y comunicación a la organización de los códigos de buenas prácticas. 
  • Realización de campañas informativas.  

En las empresas de más de 50 trabajadores, los protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo formarán parte del contenido mínimo obligatorio del diagnóstico del plan de igualdad.  

Una vez confeccionados dichos protocolos, su registro es voluntario, pero recomendable. 

Las empresas, en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, norma relativa a las víctimas de violencia sexual, tienen las siguientes obligaciones: 

  1. Promover condiciones de trabajo que eviten la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo, incidiendo especialmente en el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. 
  1. Arbitrar procedimientos específicos para su prevención y para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido víctimas de estas conductas, incluyendo específicamente las sufridas en el ámbito digital. 
  1. Establecer medidas que han de negociarse con los representantes de las personas trabajadoras, tales como la elaboración y difusión de códigos de buenas prácticas, la realización de campañas informativas, protocolos de actuación o acciones de formación. 

El incumplimiento de esta obligación constituye una infracción grave, sancionable con multa de 751 a 7.500 euros. 

El Área de Laboral de BNFIX PICH TAX LEGAL puede acompañarle y asesorarle en la elaboración de los protocolos de acoso de su empresa.  

Montse Teruel 

montse.teruel@pich.bnfix.com 

Área Laboral 

La Ley 3/2004, de 29 de diciembre, de medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, modificada a lo largo de años, establece un período medio de pago máximo a proveedores de 60 días, y unas obligaciones de información por parte de las sociedades mercantiles.

Resumen de la distinción del uso del gasóleo como carburante y como combustible, de las condiciones para la aplicación del tipo reducido del gasóleo bonificado y de las principales sentencias y consultas vinculantes sobre la materia publicadas recientemente. Un texto que confiemos que les ayude a resolver sus dudas más frecuentes sobre el tema.

Oficinas

Barcelona
c/ Fontanella 21. 08010

Madrid
(Concursal/Reestructuración)
c/ Conde de Xiquena, 4. 28004

Contacto

Tel. (+34) 93 301 20 22
asesores@pich.bnfix.com

Todas las oficinas >

An independent member of DFK International an association of independent accounting firms and business advisers.