Propuesta ómnibus en materia de sostenibilidad: menos burocracia, más impacto
13 marzo, 2025
La Comisión Europea ha lanzado una propuesta de múltiples medidas de simplificación, conocida como ómnibus, con el fin de reducir cargas administrativas y mejorar la competitividad del tejido empresarial en la Unión Europea. Si se aprobara en los términos actuales, la propuesta introduciría, en materia de sostenibilidad, algunos cambios en el marco de la Directiva de Información sobre Sostenibilidad Corporativa (CSRD).
La normativa vigente actualmente en España sobre reporte de sostenibilidad está regulada por la Ley 11/2018 y la Directiva CSRD.
Ahora, los cambios propuestos, a cuya evolución deberemos prestar atención, buscan:
- Aliviar la carga para pymes y microempresas, limitando el alcance de la obligación de reporte de información sobre sostenibilidad a grandes empresas con un impacto ambiental y social significativo.
- Optimizar la coherencia de los requisitos de divulgación facilitando la compatibilidad con normativas internacionales.
- En materia de diligencia debida, ajustar los procesos para asegurar un equilibrio entre cumplimiento normativo y viabilidad operativa.
- A nivel comercial, reforzar los mecanismos de trazabilidad y verificación de emisiones de carbono en productos importados mediante el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM).
- Ampliar las oportunidades de acceso a financiación sostenible, impulsando la inversión en proyectos de transición ecológica.
- Con respecto a los informes de sostenibilidad, esta propuesta clarifica el valor de la norma voluntaria que aplicaría a las PYMES ante los requerimientos aplicables por ser parte de la cadena de valor.
En BNFIX PICH seguiremos de cerca la evolución de esta normativa y sus efectos en el ámbito empresarial para poder seguir ofreciendo a nuestros clientes un asesoramiento experto y, así, facilitar la adaptación a estos nuevos requisitos.
📸Mali para Pexels

Estefanía Sánchez
BNFIX PICH
Área Sostenibilidad Corporativa
Abogada